viernes, 22 de noviembre de 2024

Franco Toloza: el hombre que esta solo y espera. Por Gabi Souza

 


El futuro de Franco Toloza en Sportivo Barracas es incierto. ¿La dirigencia apostará por el proyecto deportivo?


El final de la temporada se aproxima y en Barracas llega el tiempo de hacer un análisis. El Arrabalero selló su permanencia en la Primera C, a 8 fechas de la culminación del torneo clausura, aún así, la continuidad del ideólogo del equipo no está confirmada. El cuerpo técnico todavía espera un ofrecimiento, por parte de las autoridades, para continuar al frente del conjunto barraqueño. ¿Será posible extender el proyecto futbolístico?

Tras 7 meses al frente del equipo, donde dirigió 34 encuentros (13 triunfos, 9 empates y 12 derrotas), Toloza, consiguió sacar al Arrabalero de la zona de desafiliación y darle una clara identidad de juego. Pese a eso, continúa sin tener un ofrecimiento formal para firmar un contrato profesional con el club.

Con los errores propios de un cuerpo técnico joven, Sportivo logró resultados positivos a través de un estilo poco visto en la categoría: pelota al ras del suelo y una gran vocación ofensiva. 

No era sencillo hacerse cargo de un equipo que se encontraba en el último puesto de la tabla general y con la enorme desidia y el abandono de la dirigencia comandada por Víctor Santamaría. A pesar de remar en soledad, se potenció a jugadores como Mauricio Bermejo (el máximo asistidor del año en la categoría y uno de los candidatos a emigrar) y Uriel Báez, de gran rendimiento a lo largo del año. Apoyado en la experiencia de Mauro Romay e Ítalo Portillo y con el aporte de muchos juveniles surgidos de la cantera como Tomás Di Crizenso o Nazareno Vidal, el conjunto barraqueño tuvo interesantes pasajes a lo largo del 2024.

Si bien Simón Martínez y Alan Vega, jerarquizaron al plantel, el mercado invernal mostró la escasa ambición dirigencial para ir en busca de una posición más alta en la tabla de posiciones. Cuando Sportivo Barracas finalice su participación en el torneo (resta enfrentar al puntero Real Pilar y al colista Deportivo Paraguayo), los dirigentes se enfrentarán ante la posibilidad de sostener un proyecto deportivo que respeta las raíces y la identidad del club e intenta despertar al gigante dormido, o si una vez más, vuelven a dejar pasar la oportunidad y el Arrabalero continúa paseando en una mediocridad, que su rica historia no merece.



✍🏻 Gabi Souza 



No hay comentarios:

Publicar un comentario